lunes, 2 de febrero de 2015

Extraños sucesos en la grabación de “El Exorcista”

En 1973 se estrenó una de las películas más aterradoras de todos los tiempos. Pero, desde el mismo momento de su rodaje, comenzaría una espantosa cadena de accidentes, desgracias y muertes.
La película, del director norteamericano William Friedkin, sobre la historia de una niña de 12 años que era poseída por el diablo, se transformó en un fenómeno de taquilla, aunque para algunos espectadores la película generó desmayos y escenas de pánico y hasta presuntos casos de posesiones satánicas.



Los problemas empezaron al poco tiempo de empezar el rodaje, con un encadenamiento insólito de sucesos inexplicables en torno a la producción de la película. Cintas que se borraban solas, ruidos y voces que se filtraban por los micrófonos, desaparición de objetos o incluso un incendio iniciado en los estudios Warner y que destruyó gran parte de los decorados de la película (excepto la habitación del personaje de Regan Mac Neil, la niña poseída), lo que hizo que el rodaje se retrasa durante varias semanas.
Además, el arnés empleado para elevar a la joven actriz Linda Blair sobre su cama (y aparentar su levitación) se rompió, por lo que la muchacha sufrió lesiones en su columna vertebral cuyas secuelas perduran hasta hoy.


Aunque lo más impresionante de la supuesta maldición de “El exorcista” tuvo que ver con las extrañas muertes que se produjeron. Se estima que entre cuatro y nueve personas fallecieron durante el rodaje, entre ellos el actor Jack MacGowran, la actriz Vasiliki Maliaros, un experto en efectos especiales y un vigilante de los estudios Warner. Además, el abuelo de Linda Blair y el hermano del actor Max Von Sydow (que interpretaba al padre Merrin) fallecieron el mismo día en el que se iniciaron las grabaciones. Posteriormente, el hijo de la actriz Mercedes McCambridge, quien hacía la voz del demonio en el filme, se suicidó después de asesinar a toda su familia en 1987.

Pero la fatalidad no terminó aquí, pues la mala suerte también acompañó a la adaptación teatral de la historia. En 1975 se estrenó en el Teatro de la Comedia de Londres la obra “El exorcista”, con la actriz Mary Ure personificando a la joven Reagan. Sin embargo, al día siguiente del estreno, el director de la obra encontró a Ure muerta, rodeada de sus propios vómitos. Además estaba tendida con los brazos en cruz, y con cortes y rasguños por todo su cuerpo. El informe policial dictaminó posteriormente que se había tratado de un suicidio provocado por sobredosis de barbitúricos. Pero, para muchos, ella era sólo una víctima más de la terrible maldición que ha perseguido a esta película.

El vestido azul (experiencia anónima)

Eran las 7 de la mañana, estaba solo en casa, era una noche de verano. La puerta entre abierta dejaba que pasara la corriente por mi habitación. Detrás de ésta un pasillo largo y solitario, solo acompañado de algunos cuadros.

Me acababa de despertar, y mi mirada se quedo inmóvil al mirar hacia la puerta. Un vestido azul se mecía por la corriente, no había piernas, era como si ese vestido azul flotase.

Cerré los ojos y los abrí de nuevo, y seguía estando allí. Me levante de un sobresalto, pensando que algún familiar rondaba por la puerta (lo mas lógico), corrí hacia la puerta, la abrí del todo y allí no había nada, ni vestido, ni un trozo de tela que se meciese por la corriente, nada....

Intente buscarle algo de lógica, pero era imposible que allí estuviera lo que acababa de ver.


GhostArk, el detector de fantasmas

Diseñado para los investigadores de lo paranormal, llega GhostArk, el detector de fantasmas que podría llegar este mismo verano.

GhostArk "desafía" a la ciencia, prometiendo permitir algo que nunca ha sido probado por ésta que realmente exista: los fantasmas.

Su funcionamiento es el siguiente: Para detectar la presencia, este aparato incluiría un medidor de campo electromagnético. También dotado de micrófonos de alta sensibilidad. También es capaz de medir frecuencias de radio, al tiempo que incluye sensores para la presión atmosférica y temperatura.


Empujón invisible

Cecilia Carrasco, la sorprendida víctima, comento que sintió un enérgico golpe en su pecho  sin posibilidad de reaccionar, lo que la hizo caer al suelo. “No fue un resbalón ni nada por el estilo porque las baldosas no estaban mojadas. ‘Algo’ con mucha fuerza me tiró“, añadió.

Revisando las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del edificio, un grupo de expertos en parapsicología indicaron que el suceso puede ser posible, aunque también señalaron que deben investigar más a fondo las grabaciones por si hubiera algún montaje.


domingo, 1 de febrero de 2015

La verdadera historia de Amityville


Masacre en el 112 de Ocean Avenue

El día 13 de noviembre de 1974, Ronald DeFeo de 23 años de edad, hijo mayor de la familia, asesinó a sus padres y cuatro hermanos mientras dormían. Declaró haber matado a toda su familia.
La policía encontró seis cadáveres en la casa de los DeFeo en el 112 de Ocean Avenue. Ronald declaró que extrañas voces en su cabeza le obligaron a matarlos. Fue declarado culpable y actualmente permanece encarcelado con cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Familia Lutz

Unos meses después, la casa fue comprada por la familia Lutz, quienes se mudaron con sus tres hijos. La casa mantenía el mobiliario de los DeFeo, todo estaba igual que la noche de los asesinatos.
George Lutz había oído hablar de los asesinatos y llamó a un amigo suyo, sacerdote, para bendecir la casa. El problema comenzó cuando el sacerdote roció el agua bendita y comenzó a rezar, escuchó una voz horrible desde lo más alto de la vivienda diciendo: “¡Lárgate de aquí”. Huyó despavorido quedando con secuelas psíquicas el resto de su vida.


George empezó a obsesionarse con la casa, dando cada vez más credibilidad a los comentarios de los vecinos sobre su encantamiento, incluso llegó a dejar de bañarse porque temía que algo maligno saliera de los grifos de la casa. Y por si fuera poco, empezó a tener alucinaciones… ¿Alucinaciones o realidades?
Un lodo viscoso y de color verde empezaba a brotar de las paredes, y George comenzó a ver la figura de un cerdo espectral que se paseaba por el jardín y la casa. Su hija que también lo veía, quiso adoptarlo como mascota.
La casa cada vez hacía más mella en George, desconfiaba de su familia, en especial de su mujer, a la que veía con aspecto de bruja y levitaba de la cama. Todo esto acompañado de un olor nauseabundo que inundaba la casa desde abajo, extraños ruidos, apariciones…
El padre de familia, investigando la casa por su cuenta, encontró en el sótano un viejo inodoro abandonado, culpando a éste de las desgracias de la casa y llegando a la conclusión de que los fantasmas que salían de él impedían a su familia ser feliz.
En Enero de 1976, la familia de George huía despavorida de la casa de Amityville.


El niño misterioso

Esta imagen apareció por primera vez en la colección de fotos de George Lutz, en una investigación dirigida por los parapsicólogos Ed y Lorraine Warren en 1976.
Gene Campbell, un fotógrafo profesional, instaló una cámara automática en 1976. Se hicieron muchas fotografías, pero sólo en una aparece la imagen de un niño. Según George, su hija Missy reconoció al niño de la fotografía, que era el amigo invisible que solía jugar en la casa. Otros opinan que podría ser uno de los hijos muertos Defeo o incluso un demonio.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...